
Foto: Archivo.
El agricultor Hilario Arias reporta entrada de agua a la Represa de Jatira desde meandro de río Tocuyo debido a las precipitaciones que han ocurrido en las últimas semanas.
Caracas, 13 Jun. AVN .- El Gobierno Nacional invierte 5.169 millones de bolívares en el plan de reconstrucción de las obras hidráulicas del país, que resultaron afectadas tras las intensas lluvias registradas desde el tercer trimestre de 2010, informó el ministro para el Ambiente, Alejandro Hitcher.
Destacó que los recursos fueron aprobados por la Ley Especial de Endeudamiento Complementaria para el Ejercicio Fiscal del año 2011, "que es la que nos permite dar continuidad a los distintos proyectos que garantizan mejor calidad de vida para todos los venezolanos", indicó.
Detalló que entre las obras que se ejecutan con esos recursos se encuentran la recuperación del Sur del Lago y la rehabilitación de los diques de la Presa de Manuelote, en el estado Zulia; restauración de la presa del río Tocuyo de la Costa, en Falcón; reconstrucción de las zonas afectadas en Barlovento, estado Miranda; canalización del río Mamo, en Vargas, y la reubicación de la aducción principal Caracas-Litoral, entre otros, refirió una nota de prensa.
Hitcher recordó que por medio de esta Ley se autoriza al Ejecutivo Nacional para que contrate operaciones de crédito público hasta por un monto de 45 mil millones de bolívares, recursos que permitirán avanzar en los derechos políticos, sociales, económicos y ambientales de nuestro pueblo.
Coro, 18 May. AVN .-Publicado por la Agencia Venezolana de Noticias. Foto Archivo: Diario Notitarde La Costa. Veinte viviendas resultaron afectadas por las lluvias en los sectores Alto de la Alegría y Blanquillo, del municipio Monseñor Iturriza, en la costa oriental del estado Falcón.
Así lo informó la alcaldesa del municipio, Nawal El Bacha, quien indicó que se mantienen en alerta en estos y otros sectores considerados zonas vulnerables, en virtud de su cercanía con el río Tocuyo, el cual ha visto crecer su caudal por las lluvias caídas en sus cabeceras, ubicadas en los estados Lara, Yaracuy y Trujillo.
Indicó que el agua llegó hasta medio metro dentro de las casas que están cercanas al río, lo que hizo necesario trasladar a siete familias a un refugio temporal en un templo evangélico en Alto de la Alegría, mientras bajan los niveles del agua.
La alcaldesa explicó que el municipio Monseñor Iturriza tiene zonas vulnerables que son constantemente monitoreadas como Tocuyo de la Costa, Boca de Tocuyo, Alto de la Alegría, Blanquillo y Santa Rosa, aledañas al río Tocuyo.
Incluso los consejos comunales de Alto de la Alegría y Blanquillo recibieron financiamiento para construir viviendas y trasladar a las familias a un lugar más seguro.
El municipio Monseñor Iturriza fue uno de los más afectados durante la vaguada de finales de 2010, cuando hubo que evacuar a parte de la población que se encontraba en zonas inundadas.