LO ÚLTIMO:

LO ÚLTIMO: >>> TOCUYO DE LA COSTA NOTICIAS o>>>www.tocuyodelacosta.com

sábado, marzo 11, 2017

Realizada Reunión extraordinaria de la AEMSDUC

Foto: archivo.
  Hoy a las 4:15 de la tarde se llevó a cabo una reunión extraordinaria de la Asociación de Estudiantes de San Diego UC (AEMSDUC)  para tratar el tema relacionado al autobús chocado que cubre la ruta hacia la Universidad de Carabobo Campus Bárbula. En este encuentro Maryeliana Sumoza. quien es la Presidenta de esta agrupación estudiantil, expuso la problemática que desde hace semanas se ha venido presentando y para la cual aún no se vislumbra ninguna solución si los usuarios de este transporte no toman acciones. A este evento solamente asistieron 17 personas de las 500 que integran la asociación.
  Sumoza señaló los siguientes puntos:
1. El autobús no trabajará hasta tanto no se repare el choque.
2. La reparación rápida del choque sólo podrá realizarse con el aporte económico de los usuarios ya que el seguro ha tardado en responder, y de aquí a que lo haga pasará mucho tiempo.
3. Ya la Alcaldía reemplazó el parabrisas.  El costo de la reparación del  choque debe ser cubierto bien sea por la AEMSDUC o por la Universidad de Carabobo ya que si lo repara la Alcaldía, se perderá el servicio dado a los ucistas.
  Ante esta situación la Presidenta hizo la propuesta de habilitar un transporte temporal por el cual los usuarios pagarán una tarifa que incluya el costo del pasaje más un aporte adicional para reunir dinero para la reparación de la unidad, que actualmente se encuentra en el taller. Para principios de esta semana se estará informando por los grupos de Whatsapp y por este medio digital acerca del monto en que quedará cada viaje  UC-San Diego y San Diego-UC y el consiguiente importe a pagar por cada estudiante, docente o empleado que use el servicio así como también un eventual nuevo horario de la ruta.
  Los presentes expresaron estar de acuerdo con la medida planteada por la Presidenta y la calificaron como la mejor solución a corto plazo.

     

viernes, marzo 10, 2017

Mueren personas en Tocuyo de la Costa por hambre y falta de medicinas.

Foto: Archivo
       Ya desde hace varias semanas pobladores de Tocuyo de la Costa han venido reportando decesos de personas por desnutrición, carencia de medicinas y falta de atención hospitalaria en nuestra comunidad. El régimen oculta estas cifras y los medios tradicionales tampoco se atreven a revelarlas. El número de fallecimientos se ha incrementado con respecto a años anteriores: hemos presenciado durante los últimos días hasta tres velorios en la misma noche.
          Además de ello, los tan cacareados CLAPs no llegan a nuestro pùebo, siendo éstos la única posible fuente de alimentación debido a que los productos de la cesta básica no se consiguen en nuestros anaqueles y si se encuentran son los vendidos a precios exorbitantes por los llamados bachaqueros. Como puede verse en la siguiente foto, hasta las personas que defienden la gestión de Nicolás Maduro se quejan de la situación de miseria en que vivimos.





Reportan nuevo temblor en el Estado Falcón.

El movimiento telúrico no se sintió en Tocuyo de la Costa. Para conocer detalles del sismo, hacer clic aquí.

Leer nota de prensa histórica de sismo de 1989 en Boca de Tocuyo y Tocuyo de la Costa, Falcón.

Boca de Tocuyo es una Zona Sísmica.

Foto: Archivo Diario de Caracas
Boca de Tocuyo, Distrito Silva Edo. Falcón, Publicado en el Diario Notiotarde  en Mayo 6 de 1989. (Enviados Especiales Ulises R. Rivero y Alfredo Araujo).

       Todas las condiciones estaban dadas para que el barrio El Silencio y la población en general de esta comunidad falconiana, sufrieran los embates de los movimientos telúricos ocurridos desde el pasado miércoles.
       Como hemos señalado en nuestras entregas anteriores, la comunidad de Boca de Tocuyo fue la que más daños sufrió luego del fuerte tem­blor del pasado domingo en horas de la madrugada, al venirse al suelo varias viviendas y la iglesia del pueblo como consecuencia de la fuerte sacudida la cual alcanzó a una intensidad de casi cinco  en la escala de Ritcher. de acuerdo a lo informado por el Observatorio Cajigal y la Fundación Vene- colana de Investigaciones Sismológicas FUNVISIS
 Las casas de Boca de Tocuyo fueron levantadas en su mayoría en una expla­nada por donde tiempos atrás corrió libremente un río, están a las orillas del mar  y  habia sido determinada como una zona proclive a los movimientos sísmicos, no obstante el gobierno permitió que allí se levantaran las viviendas que se requerían para el momento mientras que al mismo tiempo levan­taba viviendas rurales justa­mente en el lugar en donde hoy 8 de mayo de 1989 se levantan centenares de geiseres con chorros de agua caliente a alturas de más de veinte metros y olo­res fétidos que los geólogos han determinado como limos descompuestos o gases metano.

Por otra parte el gobierno del Estado Falcón ciertamente que abandonó a su suerte a los pobladores de Boca de Tocuyo, pues no les brinda ningún tipo de ayuda en cuanto a la prestación de los servicios públicos de agua, electricidad, cloacas y por ningún lado se encuentra un teléfono monedero ni particular.

#Tochemerotecasismos1989

jueves, marzo 09, 2017

Hoy se registró sismo en el Estado Falcón

.
  #Sismo:2017/03/09 9:29 (HLV), Mag. 4.1 Mw, a 37 Km al sureste de Cabo San Roman (12.089 N,69.678 W), prof. 21.7 Km

Leer nota de prensa histórica acerca de sismo de 1989 en Boca de Tocuyo y Tocuyo de la Costa, Falcón.

Inicio