LO ÚLTIMO:

LO ÚLTIMO: >>> TOCUYO DE LA COSTA NOTICIAS o>>>www.tocuyodelacosta.com

lunes, abril 04, 2016

Nelson Bocaranda destapa la olla de Venezuela en Panamá Papers


Hacer clic AQUÍ para escuchar audio.

Escuche a Nelson Bocaranda , uno de los periodistas que hizo la investigación que condujo al destape de la cloaca de corrupción mundial llamada Panama Papers en la cual están presuntamente involucrados hasta el fondo miembros del Gobierno venezolano.

Esta entrevista fue hecha hoy en el programa La Fuerza Es La Unión conducido por Jesús Torrealba y que se transmite de lunes a viernes a las 5:30 de la mañana por Tadio Caracas Radio 750 AM.

domingo, abril 03, 2016

Video: Tocuyo de la Costa vuelve al Siglo XIX gracias a la Revolucion Chavista..

Hacer clic AQUÍ para ver video.

A falta de harina de maíz precocida,  los pobladores de Tocuyo de la Costa han vuelto a los métodos antiguos para Por algo los mendozasinventarían la Harina Pan. la harina panpoder sobrevivir (mientras todavía se pueda conseguir maíz y no suban sus precios un 1000 por ciento). En el video podemos ver cómo una familia muele maíz después de haber sido pelado con cal. El proceso es largo,  tedioso  y también agotador sobre todo si de ahora en adelante tiene que hacerse todo el tiempo y no sólo para darse un gusto de disfrutar unas sabrosas  y sanas arepas peladas de vez en cuando.

Por algo los Mendoza inventarian la Harina Pan

viernes, abril 01, 2016

Fotos: Pasan mucho trabajo pescadores de la desembocadura del Rio Tocuyo.


Tocuyo de la Costa, 1 de abril de 2016 (Fotos: Luis Arias)

"El Río Tocuyo sigue bajando y nosotros pasando más trabajo". Así lo señaló el pescador Luis Arias  quien además indicó que las fibras de las lanchas se están dañando ya que todos los días tienen que arrastrarlas, como puede verse en las fotos,  por la tierra para hacerse a la mar. Arias también señaló que estos trabajadores no han recibido ayuda alguna por parte del gobierno nacional, estadal o municipal.






#RíoTocuyo

Juan Manaure expuso en la AN la situación de los pescadores de la COF (2616223)

Juan Manaure expuso en la AN la situación de los pescadores de la COF (2616223)

Tucacas, febrero 17 (Yoliani Rodríguez).- Luego del debate que se originó en la Asamblea Nacional sobre la situación de pesca en el país, el diputado por el estado Falcón, Juan Manaure expuso el problema que padecen los pescadores de la Costa Oriental de la región.

 Específicamente nuestros humildes trabajadores de la pesca artesanal, mismos trabajadores que hoy se ven afectados por el alto costo de la vida; no es posible que ellos ya no puedan acceder a la compra de repuestos y accesorios para reparar sus embarcaciones porque simplemente no se consiguen, y si las encuentran son a precios exhorbitantes .

Aseguró que muchos de ellos, a diario se ven obligados a paralizar su trabajo y como consecuencia paralizan el sustento diario para su hogar.



 Merecen mejores beneficios

Asimismo, el diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió que todo trabajador tiene derecho a percibir beneficios sociales como pensiones y cesta ticket, por lo que propuso mejores beneficios para quienes viven de la pesca.

Durante su intervención, Manaure también mencionó el estado de abandono en el que se encuentra el Centro de Acopio Pesquero, que hace unos años se construyó en la población de Boca de Aroa, municipio José Laurencio Silva, que luego fue desmantelado.

 El pueblo exige respuesta al Gobierno Municipal, Regional y Nacional, para que éste sea recuperada por los pescadores de la localidad.

Fuente: Notitarde

Realizarán taller sobre el zika para los consejos comunales (2616224)

Realizarán taller sobre el zika para los consejos comunales (2616224)

Tucacas, febrero 17 (Yoliani Rodríguez).- Siguiendo instrucciones del doctor Henry Estrada, director del Distrito Sanitario N° 5 y Luis Azualde, coordinador de salud ambiental de este Distrito hoy se llevará a cabo una reunión con los representantes de salud de los consejos comunales de la parroquia Tucacas, municipio José Laurencio Silva para hablar sobre el virus del zika.

La charla se llevará a cabo en las instalaciones del ambulatorio  Dr. Gabriel Trompiz , a la 1:00 de la tarde, para informar el Plan de Contingencia y Erradicación de Criaderos de Mosquitos, con el objetivo de controlar, minimizar y exterminar el virus en la localidad.

Así lo dio a conocer Fernando Lizarzabal, jefe de la Dirección del Poder Popular de la Alcaldía del municipio José Laurencio Silva, quien indicó que el cronograma de abordaje se determinará con la participación de cada uno de los voceros, en conjunto con instituciones del Poder Popular, Fundacomunal, Secretaría para las Comunas y Escuelas de Fortalecimiento del Poder Popular de la jurisdicción.

Cabe mencionar que entre las recomendaciones destaca limpiar patios y terrenos baldíos para evitar los criaderos, abrir las puertas y ventanas cuando fumiguen la comunidad.

También, retirar botellas, cauchos y cambiar diariamente el agua de las plantas, así como permitir que el personal de salud deposite en la vivienda el abate para combatir la larva del zancudo.

Fuente: Notitarde

Inicio