LO ÚLTIMO:
jueves, marzo 10, 2016
Día a Día puso al pueblo en una cola de ocho horas y no vendió

Francisco Chirinos
Como una humillación y un atropello imperdonable calificó el dirigente comunal José "Cheo" Peña, el hecho de que la tienda oficial Día a Día (Pdval) de Tucacas puso a centenares de vecinos de la parroquia Boca de Aroa a soportar una cola desde las 4:00 de la madrugada hasta las 6:00 de la tarde sólo para venderle a cada quien un paquete de harina PAN, que a la final no vendieron.
Visiblemente molesto y secundado por otros que soportaron también la infructuosa espera, Peña responsabilizó a la gerente de Día a Día. "El caso es que informaron a los pobladores de Boca de Aroa que podíamos venir ya que se nos iba a vender un paquete de harina PAN por persona."
La gente ávida del producto con el que se preparan las arepas, que hace días no comen por la persistente escasez de la harina, llegaron desde las 4:00 de la madrugada a soportar la cola a las afueras del centro comercial Morrocoy Plaza, pero no fue sino hasta horas de la tarde cuando llegó una gandola cargada con el producto y, luego del plantón, la gerente suspendió la venta, por lo que el pueblo hubo de regresar cansado, vejado y maltratado a casa con las manos vacías.
Es evidente que aquí se está golpeando al pueblo, espetó Peña, quien ha venido haciendo denuncias sobre los atropellos que significan las colas que se hacen a diario en los expendios de Tucacas.
Fuente: Diario La Costa
Tucaqueños plantearon en la AN grave situación del Lino Arévalo
Mar 10, 2016

Francisco Chirinos
Los diputados falconianos Juan Manaure y Gregorio "Goyo" Graterol recibieron este miércoles en la Asamblea Nacional a una comisión de la sociedad civil, gremio de salud y trabajadores, que llevaron al Parlamento un informe de la crisis por la que atraviesa el hospital Lino Arévalo que, entre otras carencias, no cuenta con una ambulancia.
Una vez recibido el informe por los parlamentarios Manaure y Graterol, éstos expresaron que "este informe manifiesta la situación decadente y deplorable en que está el hospital de la Costa Oriental de Falcón y su estado de deterioro."
Este hospital atiende a más de 50 mil personas del eje oriental falconiano, a las que se suma una población flotante de más de un millón de turistas que nos visitan en temporadas festivas y en vacaciones, por ser este un eje de interés turístico nacional, indicaron los parlamentarios.
Obras inconclusas
Los legisladores señalaron que, de acuerdo al informe recibido, los principales problemas que confronta el hospital Lino Arévalo incluyen obras inconclusas paralizadas, falta de insumos, mala gestión administrativa y, lo más importante, hace falta con urgencia la dotación de una ambulancia.
También hay urgencia en la dotación de equipos e insumos médico-quirúrgicos, agregaron los diputados, que anunciaron, además, que solicitarán la comparecencia de la directora del hospital tucaqueño y del jefe del Distrito Sanitario Tucacas ante la comisión de Salud de la Asamblea Nacional.
Por su parte, Gladys Ceballos, quien formó parte de la comisión que viajó ayer desde Tucacas a Caracas para entregar el informe a los parlamentarios, explicó que también se deben sincerar los sueldos y salarios de los médicos, enfermeras y obreros del hospital, y todos deben ser centralizados a la nómina del Ministerio de Salud.
La comisión recordó durante su visita a la AN, que el hospital Lino Arévalo fue inaugurado el 16 de julio de 1998, cuenta con una capacidad de 60 camas, aunque actualmente tiene una sobrepoblación de 80 camas, aproximadamente.
Este centro asistencial cubre los municipios Silva, Palmasola, Cacique Manaure, Monseñor Iturriza, Acosta, San Francisco y Jacura.
Fuente: Diario La Costa
miércoles, marzo 09, 2016
En Fotos: Por aumento del nivel de salinidad del Río Tocuyo, no se pueden seguir regando cocotales.
En la gráfica se puede observar el nivel de sal que había en las aguas. |
Tocuyo de la Costa, 09 de marzo de 2016. (Héctor José Mendoza Ortiz/ Fotos: Héctor José Mendoza Ortiz.
Debido a la sequía que azota al país y especialmente al Estado Falcón, el caudal del Río Tocuyo ha disminuido dramáticamente en los últimos meses. Esto ha provocado que los niveles de salinidad de las aguas de este cuerpo fluvial hayan aumentado a niveles que afectarían a los sembradíos de coco si se utilizaran su aguas para regarlos. Así lo señaló el Señor Arnoldo Ruiz quien es presidente de la Asociación de Cocoteros de la zona.
El Señor Arnoldo Ruiz también recalcó que esto es debido a que el agua del mar está entrando al río. #RíoTocuyo
|
Jornada quirúrgica atendió a mujeres de la COF en el LA
Mar 09, 2016

Francisco Chirinos /Foto: cortesía
Una jornada quirúrgica atendió a 56 mujeres que fueron sometidas a esterilizaciones y curas de hernias umbilicales por parte de un equipo médico de cirugía ambulatoria del hospital Calles Sierra de Punto Fijo, liderado por la doctora Dennys Palencia.
A la jornada, que tuvo lugar el pasado fin de semana en el hospital Lino Arévalo de Tucacas, acudieron mujeres de la Costa Oriental de Falcón y también de Morón, informó Yesenia Ortega, directora del nosocomio tucaqueño.
"Con un equipo unido y gestionando se puede brindar salud de calidad a la población, y seguir reduciendo la deuda quirúrgica de nuestra institución, siendo esta la segunda jornada que hacemos", dijo Ortega.
La directora hospitalaria agradeció al personal de Enfermería, camilleros y porteros del hospital, así como al hotel Venetur, a Bolivia de Ortega y el comité de salud del hospital Lino Arévalo.
Fuente: Diario La Costa
Se activan contra el zika en municipio Acosta
Mar 09, 2016

Francisco Chirinos /Foto: cortesía
El equipo de Protección Civil del municipio Acosta y el concejal David Ramírez iniciaron un operativo de fumigación y eliminación del mosquito transmisor del zika en planteles educativos, instituciones y comunidades, informó el edil.
Ramírez indicó que como parte del mismo dispositivo se han dictado charlas a los alumnos de escuelas y liceos acerca de las medidas que deben implementarse desde el hogar para prevenir esta y otras enfermedades en boga.
En este sentido, agradeció a las autoridades del Distrito Sanitario Tucacas que les suministró los insumos (insecticidas y abate) utilizados en la fumigación. "Hemos fumigado en casas donde había casos de zika y en el resto de la comunidad", indicó Ramírez al reiterar que los estudiantes fueron involucrados en el operativo.
Fuente: Diario La Costa