|
|
||||
|
|
LO ÚLTIMO:
viernes, febrero 15, 2013
Imágenes del Carnaval de Tocuyo de la Costa 2013 (parte final).
Fotos: Coromoto Ortiz.
jueves, febrero 14, 2013
miércoles, febrero 13, 2013
Algunas imágenes del Carnaval de Tocuyo de la Costa 2013 (parte I)
Este año el Carnaval de Tocuyo de la Costa contó con la excelente participación de los Locos de la Vela de Coro, Los Zanqueros de Valencia y las Bandas Show de nuestra población. (Fotos: Coromoto Ortiz)
|
|||
|
|
|
||||
|
|
miércoles, febrero 06, 2013
Río Tocuyo presenta uno de los niveles más bajos de caudal luego de muchos años.
Tocuyo de la Costa, febrero 06 2013.
El río Tocuyo, el cual es el más largo y caudaloso cuerpo fluvial que desemboca en el Caribe venezolano, presenta actualmente uno de los niveles más bajos luego de muchos años.
Esta situación hace propicia la asistencia de bañistas ya que el mismo se encuentra poco profundo y con aguas casi cristalinas.
Sin embargo, es importante advertir a las personas que se bañan en él que tengan mucho cuidado ya que pueden encontrarse partes porfundas o puede haber una crecida repentina de este.
lunes, febrero 04, 2013
En mal estado vía que une Boca de Tocuyo con El Mene de San Lorenzo.
Publicado en el Diario La Costa por Francisco Chirinos. La lluvia ha causado
estragos llevándose a pasos la capa de asfalto hasta formar auténticos
barrancos. La estratégica vía que une a los municipios Monseñor
Iturriza, Acosta y Cacique Manaure conduce a la represa de
Játira-Tacarigua y a importantes fincas productivas
La carretera que conduce desde el puente de Boca de Tocuyo hacia la antigua finca Somosagua y finalmente atraviesa la población de El Mene de San Lorenzo hasta Yaracal, se ha venido deteriorando luego de que fuese pavimentada en ocasión del establecimiento de un Núcleo de Desarrollo Endógeno.
En efecto, cuando el Gobierno Nacional dispuso convertir la antigua Somosagua, célebre en tiempos del primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, en un Núcleo de Desarrollo Endógeno, se realizaron mejoras sustanciales en la vía, al punto de que por primera vez se asfaltó lo que toda la vida había sido un largo camino de tierra.
Pero desde aquel momento no se ha reparado los estragos causados por la vaguada que afectó al estado Falcón, y particularmente a la Costa Oriental, entre noviembre y diciembre del año 2010. Fenómeno natural que se llevó en varios tramos pedazos de l carretera dejando en tales puntos auténticos barrancos.
“La lluvia se comió la vía al punto que se hace peligroso para los conductores pasar por el cortico espacio que quedó antes del foso”, dijo Ángel Fajardo, un campesino de la zona dedicado a la cría de animales.
Escondidos
El lugareño explicó que “como esta vía está hacia adentro, entre Boca de Tocuyo, El Mene de San Lorenzo y Yaracal, no está a la vista de la gente, aparte de que es poco transitada, pero eso no le quita importancia y es necesaria su reparación. Por aquí se llega a la estratégica represa de Játira-Tacarigua, que surte de agua potable a los municipios Acosta y Monseñor Iturriza.”
Además, la carretera entre el NUDE de la antigua Somosagua y El Mene de San Lorenzo, es asiento a cada lado, de importantes fincas productivas de ganado, leche y varios rubros agrícolas. “Ello implica el paso de maquinaria: tractores usados en el agro, así como camiones para el traslado de los productos y el abono, por lo que es un riesgo que se corre a diario, que pueda partirse por completo la vía y quedemos incomunicados,” expresó Fajardo.
Hizo un llamado al Ministerio de Transporte Terrestre y a los diputados por Falcón a la Asamblea Nacional para que agilicen la reparación anhelada.
Francisco Chirinos
Fotos: Nelson Rojas
La carretera que conduce desde el puente de Boca de Tocuyo hacia la antigua finca Somosagua y finalmente atraviesa la población de El Mene de San Lorenzo hasta Yaracal, se ha venido deteriorando luego de que fuese pavimentada en ocasión del establecimiento de un Núcleo de Desarrollo Endógeno.
En efecto, cuando el Gobierno Nacional dispuso convertir la antigua Somosagua, célebre en tiempos del primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, en un Núcleo de Desarrollo Endógeno, se realizaron mejoras sustanciales en la vía, al punto de que por primera vez se asfaltó lo que toda la vida había sido un largo camino de tierra.
Pero desde aquel momento no se ha reparado los estragos causados por la vaguada que afectó al estado Falcón, y particularmente a la Costa Oriental, entre noviembre y diciembre del año 2010. Fenómeno natural que se llevó en varios tramos pedazos de l carretera dejando en tales puntos auténticos barrancos.
“La lluvia se comió la vía al punto que se hace peligroso para los conductores pasar por el cortico espacio que quedó antes del foso”, dijo Ángel Fajardo, un campesino de la zona dedicado a la cría de animales.
Escondidos
El lugareño explicó que “como esta vía está hacia adentro, entre Boca de Tocuyo, El Mene de San Lorenzo y Yaracal, no está a la vista de la gente, aparte de que es poco transitada, pero eso no le quita importancia y es necesaria su reparación. Por aquí se llega a la estratégica represa de Játira-Tacarigua, que surte de agua potable a los municipios Acosta y Monseñor Iturriza.”
Además, la carretera entre el NUDE de la antigua Somosagua y El Mene de San Lorenzo, es asiento a cada lado, de importantes fincas productivas de ganado, leche y varios rubros agrícolas. “Ello implica el paso de maquinaria: tractores usados en el agro, así como camiones para el traslado de los productos y el abono, por lo que es un riesgo que se corre a diario, que pueda partirse por completo la vía y quedemos incomunicados,” expresó Fajardo.
Hizo un llamado al Ministerio de Transporte Terrestre y a los diputados por Falcón a la Asamblea Nacional para que agilicen la reparación anhelada.
Francisco Chirinos
Fotos: Nelson Rojas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)